Informática
Oaxaca, México.
Instalación del software necesario.
Regularmente Squid no se instala de manera predeterminada a menos que especifique o contrario durante la instalación del sistema operativo, sin embargo viene incluido en casi todas las distribuciones actuales. El procedimiento de instalación es exactamente el mismo que con cualquier otro software:
$mount /mnt/cdrom/
$rpm -Uvh /mnt/cdrom/*/RPMS/squid-
*.i386.rpm
$eject
Si utiliza Fedora™ Core, ejecute lo siguiente y se instalará todo lo necesario junto con sus dependencias:
yum install squid httpd
Iptables se utilizará para generar las reglas necesarias para el guión de Enmascaramiento de IP. Se instala por defecto en todas las distribuciones actuales que utilicen kernel-2.4.
Es importante tener actualizado el kernel por diversas cuestiones de seguridad. No es recomendable utilizar versiones del kernel anteriores a la 2.4.20. En el manual "Cómo actualizar el Kernel a partir de paquetes RPM®" se describe a detalle lo necesario.
Evite dejar espacios vacíos en lugares indebidos. El siguiente es un ejemplo de cómo no debe des-comentarse un parámetro.
Mal
# Opción incorrectamente des-comentada http_port 3128
El siguiente es un ejemplo de como si debe des-comentarse un parámetro.
Bien
# Opción correctamente des-comentada http_port 3128
Configuración básica.
Squid utiliza el fichero de configuración localizado en /etc/squid/squid.conf, y podrá trabajar sobre este utilizando su editor de texto preferido. Existen un gran número de parámetros, de los cuales recomendamos configurar los siguientes:
http_port
cache_mem
ftp_user
cache_dir
Lista de Control de Acceso (Una)
Regla de Control de Acceso (Una)
httpd_accel_host
httpd_accel_port
httpd_accel_with_proxy
TALLER DE GNU/LINUX – NIVEL ADMINISTRADOR
Tema: Servidor Proxy Squid
Profesor
Notas finales: Eso es todo por esta sesión, si tiene dudas o sugerencias a la guía por favor: E-mail: daniel@somoslibres.org Prof. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor Profesor del Curso
Tutorial