Informática
Oaxaca, México.
Configurar un Servidor NIS
El Programa Servidor ypserv
Este documento solo describe como configurar el servidor NIS "ypserv". La configuración del servidor "yps"es similar pero no exactamente igual así que ten esto en cuenta si intentas aplicar estas instrucciones a "yps"!
El software del Servidor NIS puede ser encontrado en:
El setup del servidor es el mismo para NIS tradicional y para NYS.
Compila el software para generar los programas "ypserv", "dbcat"y "dbload".
Primeramente debes determinar que ficheros necesitas que esten disponibles via
NIS y despues añade o elimina las entradas apropiadas de ypMakefile.
Luego instala el fichero ypMakefile en /var/yp con el nombre Makefile.
Y ahora crea los ficheros DLL escribiendo:
% cd /var/yp; make
Cerciorate de que el mapeador de puertos (rpc.portmap) esta en marcha, y arranca el servidor "ypserv". El comando
% rpcinfo -u localhost ypserv
deberıa dar una salida como
program 100004 version 2 ready and waiting
Ya esta, tu servidor ya esta en marcha.
El Programa yppasswdd
Cada vez que los usuarios cambien sus passwords, la base de datos NIS y probablemente otras bases de datos que dependan de la base de datos NIS de los passwords deben ser actualizadas. El programa "yppasswdd"es un servidor que maneja cambios de password y que se asegura de que la informaci´on NIS sera actualizada acordemente. El software para "yppasswdd"puede encontrarse en:
Una vez obtenido el software, sigue las instrucciones que vienen con el.
Verificar la Instalacion NIS/NYS
Si todo es correcto (como debería serlo), deberıas poder verificar tu instala cion con unos pocos comandos. Asumiendo, por ejemplo, que tu fichero passwd esta siendo soportado por NIS, el comando
% ypcat passwd
deberıa devolverte los contenidos de tu fichero NIS passwd. El comando
% ypmatch userid passwd
(donde userid es el nombre de login de un usuario arbitrario) deberıa devolver
la entrada correspondiente a ese usuario en el fichero NIS passwd. Los pro
gramas "ypcat"e "ypmatch"deberıan venir incluidos con tu distribucion de NIS
tradicional o de NYS.
Problemas Comunes y soluciones con NIS
Aquı van algunos problemas comunes seg´un los informes de varios usuarios:
1. La versi´on 4.5.19 de libc no funciona. NIS no funcionar´a con ellas.
2. Si actualizas las librerıas de 4.5.19 a 4.5.24, el comando su dejara de funcionar. Necesitas obtener el comando su de la distribuci´on 1.2.0 de Slackware. Tambien de ah´ı podr´as obtener las librerıas actualizadas.
3. Puedes encontrar problemas con NIS y DNS en la misma maquina. Mi servidor
DNS a veces pasa del NIS. Todavıa no he averiguado por que.
4. Cuando un servidor NIS se cae y vuelve a levantarse ypbind arranca con mensajes como:
yp_match: clnt_call:
RPC: Unable to receive; errno = Connection refused
y los logins de aquellos que estan registrados en la base de datos NIS son
rechazados. Intenta entrar como root y si lo consigues, mata el ypbind y
arrancalo de nuevo.
Preguntas Realizadas Frecuentemente
La mayorıa de tus preguntas ya deberıan estar contestadas. Si todavıa tienes
alguna pregunta sin contestar tal vez quieras enviar un mensaje a
comp.os.linux.help
o contactar con uno de los autores de este HOWTO.
Anexo: El INSFLUG
El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation Project,
encargandose de las traducciones al castellano de los Howtos (Comos), ası como la produccion de documentos originales en aquellos casos en los que no existe analogo en ingles.
En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traduccion de documentos breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de Uso Frecuente, las FAQs. :) ), etc.
Dirıjase a la sede del INSFLUG para mas informacion al respecto.
En la sede del INSFLUG encontrara siempre las últimas versiones de las traducciones: www.insflug.org. Asegurese de comprobar cual es la ultima version disponible en el Insflug antes de bajar un documento de un servidor replica.
Se proporciona tambien una lista de los servidores replica (mirror) del Ins
flug mas cercanos a Vd., e informacion relativa a otros recursos en castellano.
Francisco Jose Montilla, pacopepe@insflug.org.


Tutorial