Informática
Oaxaca, México.
Instalaciòn de Apache en Fedora


Apache tiene una amplia aceptación en la red que alcanza su máxima cuota del mercado siendo el servidor empleado en el 70% de los sitios web en el mundo sin embargo a sufrido un descanso en su cuota del mercado en los últimos años.
En la mayoría de la cualidades vulnerables de la seguridad descubiertas y resueltas tan sólo pueden ser utilizadas y aprovechadas por usuarios locales y no remotamente, pero se pueden accionar un espacio apartado o un tiempo lejano en ciertas situaciones por los usuarios malévolos que es cuando tienen la tendencia a hacer el mal en las disposiciones de recibimiento compartidas que utilizan PHP como módulo de apache.
esta área representa otras características altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por la falta de una interfaz que es zona de comunicación o acción de un sistema gráfica que ayude en su configuración.
El apache es un software libre en el ámbito de los servidores como el software libre que tiene mayor éxito, incluso por delante del kernel Linux , que esta desde hace dos años y tiene más del 60% de los servicios de las páginas web que emplean apache
El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix, Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual según la normativa RFC 2616
Instalar Apache
Para instalar Apache, actualiza el sistema e instálalo usando dnf.
# sudo dnf install httpd
Si el comando anterior se bloquea durante la descarga de los paquetes, borra la caché de la base de datos dnf y vuelve a ejecutar el comando nuevamente.
# sudo dnf clean all
Habilita el servicio httpd e iniciar apache.
# sudo systemctl enable httpd.service
# sudo systemctl start httpd.service
Comprueba la versión de Apache utilizando el siguiente comando.
# httpd -v Server version: Apache/2.4.27 (Fedora) Server built: Jul 12 2017 10:43:59
Si ya has habilitado el cortafuegos, habilita el acceso a http o https a través del cortafuegos del sistema mediante el siguiente comando.
# sudo firewall-cmd --add-service={http,https} --permanent # sudo firewall-cmd --reload
Instala y activa el firewall si no lo has hecho antes para mantenerte seguro y luego ejecuta los dos comandos anteriores.
# sudo dnf install firewalld -y # sudo systemctl start firewalld # sudo systemctl enable firewalld
Comprueba el estado del servicio httpd utilizando el comando siguiente.
# sudo systemctl status httpd.service
Prueba el servidor web Apache señalando el navegador web a http://Apache-Server-IP